El cine, una buena elección en tiempos de crisis y de espías


El cinees una buena manera y no muy costosa de abstraerse de la crisiseconómica y de valores, de los espionajes y de las luchas intestinasentre partidos,y menos mal que aquí no tenemos más de 20, pocos en comparación con los400 partidos que se presentan hoy en Irak y de los mítines: hoy,Mariano Rajoy, ha participado en el acto de presentación de loscandidatos del PP a las elecciones vascas del 1 de marzo, en donde havibrado con “Pitingo”, el inventor de las “soulerías”, que dicen que esla fusión del flamenco-él, que es de la tierra de los fandangos- con elsoul, o sea.Como es algo novedoso no es extrañar que este híbrido estéadquiriendo tanta fama., aunque qué podemos esperar en estos tiempos detanta mistificación.
Por todo ello no está de más buscarse algún tipo de alienaciónaunque menos dañina que lo que describe en el párrafo anterior, y asídel cineforáneo recomendamos “Cuscús” que es “un emotivo y sincero retratosobre una familia norte africana en el sur de Francia. Slimane, undivorciado padre de familia, vive una situación muy delicada cuando esdespedido de su trabajo en los muelles del puerto marítimo. Su futuro yel de su familia se presenta incierto y su hijo le recomienda quevuelva a África del Norte. Sin embargo Slimane tiene otras ideas ydecide abrir su propio restaurante en un viejo barco oxidado delpuerto. Las autoridades no le pondrán las cosas fáciles.”
Y del español seguiremos el instinto de la ¦3¦ de Cine recomendándoles, si es que no las han visto aún, las cuatro ¦4¦seleccionadas para los Goya: “Los girasoles ciegos’”, de José LuisCuerda , con 15 candidaturas | “Camino’”de Javier Fesser y “Loscrímenes de Oxford’ de Álex de la Iglesia” y “Sólo quiero caminar’ deAgustín Díaz Yanes | “Camino’”de Javier Fesser y “Loscrímenes de Oxford’ de Álex de la Iglesia” y “Sólo quiero caminar’ deAgustín Díaz Yanes son las elegidas por la Academia .
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...