
Como va en la línea que hemos sostenido, un poco contracorriente e impopular, de comprender la decisión judicial de aplicar a Miguel Carcaño la pena de 20 años de cárcel, la máxima para casos de homicidio, es por lo que reproducimos el artículo de Concha Caballero “Marta y el populismo”. En él se comprende la indignación y rabia de los padres de Marta pero no que este desgraciado caso se convierta en fuente de derecho que propiciecambios en la legislación vigente o que fuerzas políticas –que no hay que recordar en estos momentos, solo hay que repasar algunas de las entradas de este blog para verlos retratados- jueguen con el populismo y la manipulación, e intenten obtener beneficios electorales del dolor de las víctimas, aunque sea a costa de sembrar la inseguridad, el desconcierto y la ira en nuestra sociedad.
Dice Concha Caballero:
“No se me ocurre mayor dolor que el de unos padres que han visto segada la vida de su hija, ni mayor tormento que hurtarles su cuerpo. Llevamos escrito en nuestro inconsciente, desde hace milenios, la necesidad de ese último acto de despedida, por eso el dolor de los padres de Marta es el mismo que el de Príamo, rey de Troya, arrodillado anteAquiles para que le permita recuperar el cadáver de Héctor; un dolor idéntico a centenares de personajes trágicos de la literatura en busca de ese definitivo adiós.
Tag: sociedad
Comparte este artículo
Continúa leyendo...