Después del revuelo ocasionado por las declaraciones de doña Sofía,¿qué ciudadano de este país no ha emitido opinión?, ¿ en qué barra debar de toda la geografía hispana, incluidas las siete provinciascatalanas y vascas – las opiniones emitidas en las barras de los baresson las que finalmente prevalecen en las urnas en forma de papeletas-no se ha hablado de las opiniones regias?, ¿en qué tertulia políticaradiofónico-.televisiva no se habrán analizado escrupulosamente,(algunos habiéndosela cogido previamente con el papel de fumar derigor), las opiniones de la Reina?.
Es más, nos tememos que en los programas-basura del Corazón del fin de semana, sobre todo La Noria, que tiene un apartado políticoen el que está asegurada la escandalera por los invitados desensibilidades ideológicas opuestas y que suele acabar como el Rosariode la Aurora (alguien tendrá que decirnos algún día qué ocurrió en tanpío acto, aquella madrugada), sacarán este asunto y será analizado entodas las vertientes posibles.
Pero como hay que mojarse nuestra opinión personal es que, una vezabierta la veda del Borbón, hemos asistido esta semana a los ímprobosesfuerzos de un alcalde que no se merece a Puerto Real, quecuriosamente incorpora “real” a su nombre primitivo, por, a través delos insultos o descalificaciones más gruesos, arrojar sobre el Monarca,que no hay que olvidar que es un ser humano con todo tipo de pulsiones(lo que faltaba es que el imbécil de turno le pusiera en la alcoba unacámara oculta al igual que le hicieron a Pedro José), ahora se haabierto la veda de la caza de la Reina, lo que, además, se ha buscadoella misma, aunque que sepamos no va abdicar, no se va a retirar, comohacen algunos generales al pasar a la reserva: se despachan a gusto consus declaraciones en contra de la política del ministro de turno.
Las opiniones de doña Sofía que más han escocido son las del abortoy la de los matrimonios entre homosexuales. Sobre la primera siemprehemos sido reacios a opinar-ella es muy dueña-, es una cuestión muyvidriosa esa de abortar una nueva vida, sobre la que, además no seponen de acuerdo porque se da el caso de que la doctrina al respecto deSanto Tomás de Aquino, en la Edad Media, creo, es más avanzada que ladoctrina de la Iglesia del siglo XXI .
Tag: sociedadComparte este artículo
![](http://sociopolitica.com/wp-content/themes/redactores/assets/images/icon-mas.gif)
- Deja tu Comentario...