Con motivo de la celebración del Día del Orgullo Friki hacemos nuestra aportación: Friki o friqui es un término coloquial, no aceptado actualmente por la Real Academia Española, que se refiere a aquellas personas específicamente interesadas en los temas de la denominada “cultura friki”: la ciencia ficción, la fantasía, el manga, elanime, los videojuegos, los cómics y la informática, entre otros. En algunos casos el término puede adquirir uncarácter peyorativo. Y a eso vamos.
En España hay un uso indiscriminado del término: poca gente no lo ha utilizado alguna vez y siempre con ánimo de ridiculizar a alguien e incluso hay quien, como el presentador de televisión de éxito, el premio Ondas y licenciado en Hispánicas JJVázquez, lo aplica a sus programas, aunque salvándose seguramente en su fuero interno y consciente de que hay mucho frikismo en sus colaboradores entre los que brilla con luz friki propia la “princesa” originaria de San Blas y posteriormente emigrada – una vez que su ”trabajo” televisivo ha comenzado a rendirle pingües beneficios- al emblemático sitio deParacuellos del Jarama, de tan infausto recuerdo para Carrillo, la sin par Belén Esteban, a la que engendró una hija –que evidentemente traía algo más que un pan debajo del brazo- el torero Jesulín al que algunos quieren incluir injustamente en dicho movimiento.
Otros, como los reporteros de Periodista Digital, se han empeñado en verfrikismo en algunos de los carteles que están expuestos en la acampada de la Puerta del Sol, del Movimiento 15-M. He aquí los más llamativos:
Este con referencia al nombre de los dos líderes sindicales:
“Estamos hasta el chocho de Cándidos y Tochos”.
Un que está muy visto pero, como no, también ha aparecido por Madrid:
“Que nos gobiernen las putas, ya que sus hijos nos han fallado.”
Continúa leyendo...