¿Cui prodest, la elevación al Supremo de los indicios contra el tesorero del PP?


Mariano Rajoy afirma con rotundidad que el PP no se ha financiado con dinerode las personas acusadas por el caso Gürtel pero el juez instructor enel TSJM ha acordado este lunes remitir la causa al Tribunal Supremo alapreciar indicios “suficientes” de delito en la actuación de losparlamentarios del PP Luis Bárcenas y Jesús Merino y el todavíaeurodiputado Gerardo Galeote.
MR ha defendido la honorabilidad de su partido, ha recalcado que susmilitantes son inocentes mientras no se demuestre lo contrario y haañadido que, si se probara que alguno ha hecho cosas que no sonaceptables, actuará en consecuencia.
El PP no actuará, de momento, contra Luis Bárcenas, tesorero ysenador de la formación implicado en el caso Gürtel y si finalmente esimputado se actuaría en consecuencia ha subrayado Sáenz de Santamaría.
Rajoy se ciñe a lo ya dicho en marzo: “no somos inquisidores” perosabe que desde hoy van a correr ríos de tinta sobre el caso, y el quelevantó la liebre, Garzón. verá con satisfacción que sus sospechas, losindicios que veía, no eran infundados.
Pero este nuevo escándalo que amenaza con tumbar a Rajoy si haycondenados, qui prodest?, ¿ a quién beneficia además de al PSOE, elGobierno y los medios afines?
Tag: políticaComparte este artículo
Continúa leyendo...