![cuentas cuentas](http://files.publico.es/resources/archivos/2009/8/11/1250015166461_2DE757F0-F1D1-4206-BD36-7732D7FA42BA_dn.jpg)
Y digo directos porque de los indirectos, ¿quién se puede escapar?Ya se sabe que la subida de los impuestos va a suponer el 1,5 porciento del PIB, es decir 16.000 millones de euros o lo que es lo mismoque cada español pagara de su bolsillo 389 euros , tanto el pobre comoel rico. Así son las estadísticas. Se especula sobrequé impuestos se aplicarán: suponemos que a todo lo que se pueda subir,lo que supondrá la mayor subida fiscal de que se tiene noticia.
Los consejos que se anuncian al principio son un extracto del blogeconómico de Marc Vidal que dice: “Aún estamos a tiempo para reduciralgo lo que se pretende embolsarse Hacienda el año que viene”,dado quelo que nos espera es pagar más de modo indirecto procuramos dar algunosconsejos para pagar menos de modo directo”. Y es que, 2010 “será uno deesos años en los que hacer lo que sea legalmente por pagar menosimpuestos está más que justificado”,”Estamos a tiempo para que ladeclaración del IRPF que haremos en mayo de 2010 sobre nuestraactividad de este año sea algo más digerible”.
He aquí algunos:
a) Si se ahorra para una vivienda habitual mantener un préstamocuyas cuotas anuales se aproximen a los 9.015 euros por declaración, esdecir, el máximo de desgravación que permite la legislación vigente. Sise decide hacer amortizaciones parciales por encima de tales importesestaremos desperdiciando en el futuro una fuente de desgravación.
Tag: economíaComparte este artículo
Continúa leyendo...