Caso Marta del Castillo: Se desmonta el dispositivo de búsqueda de su cuerpo
A partir del martes se desactivará el dispositivo montado para labúsqueda del cuerpo de Marta al haber fallado el rastrillo metálicoideado como último recurso. Cada vez se duda más de que Marta fuesearrojada al río aunque todo hace indicar que así fue porque los cuatroimputados, que conocen la verdad, difícilmente podrían durante muchotiempo mantener el secreto de que estuviera en otro lugar.
Los medios empleados son imponentes aunque sin resultado alguno: unaembarcación con un sistema de sondas que emite imágenes en tresdimensiones del fondo del río; se han revisado los nueve colectoresprincipales que emiten al Guadalquivir; han arrojado señuelos para verel posible recorrido del cuerpo, han intervenido buzos especializados.
Y perrosadiestrados, dos helicópteros -uno de la Policía y otro de la GuardiaCivil-, motos acuáticas y se han recorrido los márgenes del río hastasu desembocadura en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), una distancia de 80kilómetros y como el río, a su paso por Sevilla, está afectado por lasmareas atlánticas, también se ha buscado el cuerpo río arriba, hasta LaAlgaba.
Cuando supuestamente el cuerpo de Marta fue arrojado al río seprodujeron en Sevilla fuertes lluvias que hubieran provocado que elcuerpo fuese arrastrado hasta el mar, por eso se ha llegado hasta ladesembocadura en Sanlúcar.
Por último se ha fabricado un rastrillo metálico de tres metros deancho y dos de profundidad diseñado para rastrear y recoger cualquierobjeto depositado en el lecho fluvial, ya que tiene unas mallasmetálicas que criban cuanto hay en el fondo. Pero tras las infructuosaslabores de ayer, la Policía ya da «prácticamente» por descartada laposibilidad de que el cuerpo de Marta y el cenicero con el quepresuntamente fue golpeada estén en esa zona.
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...