
Voy a escribir un post- el primero del año y con el bolsillo exhausto por estar ya en ese segmento de edad en el que uno se convierte en un donante nato de euros- facilito
(diminutivo del adjetivo fácil y no 1ª persona del singular del
presente de indicativo del verbo facilitar) porque me voy a limitar a
ofrecerles el estado de la cuestión de la economía de los individuos y la de las grandes corporaciones como Telefónica, Bansander, Repsol, Inditex y algunas más de las que forman el famoso Ibex 35. Las cuentas de los segundos las ha hecho Ignacio Escolar:
“Señoras y señores: con todos ustedes, el fabuloso Ibex 35. Telefónica: 8.835 millones de euros de beneficios en los tres primeros trimestres del nefasto 2010, un 65,6% más. Banco Santander: 6.080 millones de euros de beneficios, un 9,8% menos tras cerrar un 2009 con récord. BBVA: 3.668 millones, un 12,2% menos. Iberdrola: 2.069 millones, un 2% más. Repsol: 1.786 millones, un 32,5% más. Inditex: 1.179 millones,
un 42% más… Las hay que ganan más, las hay que ganan menos, pero el
balance global es como para brindar con champán. Todavía falta por
contabilizar el último trimestre de 2010, pero hasta septiembre las
empresas del Ibex 35 ganaron en total 38.156 millones de euros, un 16,7% más. A este ritmo, cuando se cierre 2010, los beneficios puede que alcancen los 50.000 millones de euros”
Las cuentas de los individuos por el contrario van a quedar seriamente dañadas por una serie salvaje de subidas que van a convertir el Año Nuevo en un Tourmalet en el que el honrado ciudadano medio tendrá que echar los bofes para llegar a la meta: será casi imposible hacer una ascensión medio decente sin recurrir al dopaje en que tan expertos son bastantes deportistas de élite.
He
aquí algunas de ellas obtenidas de cualquier medio, agravadas
previamente por la entrada a saco que ha hecho el actual gobierno en los
salarios de los funcionarios que han acometido el nuevo año con un rictus conformista en su rostro:
Tag: sociedad
Comparte este artículo
Continúa leyendo...