
Escribir todo con mayúsculas en Internet o en cualquier otro medio se considera a veces algo imperdonable que significa petulancia, o una manera de magnificar las propias ideas, o indicios de inseguridad, o simplemente desconocer la herramienta que se tiene entre manos, la escritura. Otros le atribuyen a esta práctica, y siempre que se utilice con brevedad, una manera de gritar, ya que la escritura sin más –algo de esto solucionan los signos de exclamación e interrogación- carece de la intencionalidad de la entonación.
Esta última definición es la que hoy nos permitimos: lanzar un grito de indignación en el Día de las Personas sin Hogar, HOY SE NOS DEBERÍA CAER LA CARA DE VERGÜENZA A TODOS UN POCO, Y MUCHO MÁS A AQUELLOS QUE SE DICEN SERVIDORES DEL PUEBLO Y TIENEN ESTOS COMPORTAMIENTOS TAN MEZQUINOS ANTE LA SITUACIÓN DE LOS QUE VIVEN EN LA CALLE.
Apoya esta aseveración mía el post de Javier Pérez de Albéniz, siempre tan comprometido con la verdad aunque a veces nos duela mucho,
Dietas y desahucios:
“La noticia está pasando desapercibida, y no me gustaría que así fuese. El Día de las Personas sin Hogar me parece un momento inmejorable para recuperar esta información:
Los diputados con casa en Madrid seguirán cobrando dietas de alojamiento en 2013.Concretamente 1.823 euros al mes, tres veces el salario mínimo (641 euros). El gasto total que suponen estas dietas asciende a casi 19 millones de euros, que se cargan en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). De este Estado nuestro que está recortando de manera brutal en sanidad, en educación, en justicia, en investigación y desarrollo…Y que consiente que se produzcan desahucios, algunos por unos pocos miles de euros.

Pese a tener casa en Madrid, algunos incluso varias viviendas (Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y diputado por Sevilla, es propietario de tres viviendas en la capital),
Continúa leyendo...