
Ha estado el blog desactivado unos días: Se trataba
de un problema de registro de DNS que alguien inoportunamente se llevó
por delante. Restablecido el sistema ya no se puede recuperar el tiempo
perdido pero si cuelgo algo -que ya mandé a otros foros- relacionado
con el jubilado que ya no quiere escribir más y para el que el flamenco
ya no es lo que era, además de estar muy incomodado por la marcha de
la justicia en España que permite que los jueces sean juzgados a
petición de los que quebrantan las leyes, robando o matando, ahora o
hace unos años.
—————–
Me quedo con sus frases de siempre “yo no estoy
capacitado para escribir mal”, algo que hasta ahora ha demostrado y ante
el temor a hacerlo en el futuro anuncia a sus 84 años “que no
escribirá ni mas libros de memorias ni novela”, ahora que reúne en un
volumen sus dos tomos autobiográficos bajo el título “La novela de la
memoria” manifestando las limitaciones del ejercicio de esa facultad:
”todo el que recuerda se equivoca. Es imposible que recuerde
exactamente cómo fue todo. Entonces se inventa un personaje presunto” y
cuando también reconoce que nunca se ha hablado tanto de memoria,
tanto de la individual como la colectiva con los conflictos que ello
plantea, como el caso de la Falange demandando al juez que está
intentando juzgar los crímenes de la Falange: todo un despropósito pues
va a conseguir que por ello se juzgue y castigue al juez.
Haremos caso al novelista y poeta fecundo cuando
afirma que lo mejor de su obra es “Ágata ojo de gato”: “Ésa es la novela
que creo que merece la pena. Ahí me siento muy expresado, y creo que
creé un mundo propio, que es lo que hay que hacer en novela”
Tag: literatura
Comparte
este artículo
Continúa leyendo...