

En la primera visita que Benedicto XVI hace a Alemania, su país natal, ha sido recibido bajo la consigna de “Keine Macht den Dogmen” -”Ningún poder a los dogmas” por unos 15.000 compatriotas entre los se encuentran diputados,homosexuales,victimas de abusos y ciudadanos críticos.Consideran que con la visita se rompe principio de neutralidad religiosa además de estar en contra de la falsa moral sexual vaticana por los casos de abusos sexuales.
También ha sido criticado desde las instituciones: el presidente Christian Wulff, católico casado en segundas nupcias y, por tanto, excluido de los sacramentos, había reclamado en su discurso ante el Papa el fin de esadisciplina excluyente y el alcalde-gobernador de Berlín, Klaus Wowereit, socialdemócrata, católico y homosexual, ha apoyado explícitamente a los manifestantes. También los católicos críticos exigen menos contactos rituales con el protestantismo y un mayor impulso al ecumenismo.
De entre los discursos que ha dado el Papa podemos resaltar su condena al nazismo y a Hitler, al que acusó de ser un “ídolo pagano” que quería sustituir a Dios. También evocó las “horribles imágenes de los campos de concentración que muestran de lo que es capaz el hombre cuando rechaza a Dios y el rostro que puede asumir un pueblo”.
Tags: religion, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...