Aznar culpa de la crisis al socialismo y al “menos España”


En esta ocasión Aznar forma un trío no belicista como aquel que seformó en el archipiélago luso de las Azores, y lo hace uniéndose aotros dos prohombres: a uno al que algunos califican de rancio, MayorOreja, y a Pizarro, aquel que dejó-dicen-Endesa con una suculentagratificación de 15 millones de euros y que fue posteriormentedefenestrado inmisericordemente por el supuesto débil Rajoy.
Así que “ojo al dato”, como decía aquel locutor radiofónico, prodigador de patadas al diccionario, ojo a este trío, que puede tenerla solución de los problemas económicos y morales de España, o por lomenos eso se dice en ¦0¦ que en la Fundación para el Análisis y los ¦1¦Sociales (FAES), José María Aznar, ha presentado este lunes:”Españapuede salir de la crisis,” de la editorial Planeta, arropado como hemosdicho por Jaime Mayor Oreja, Manuel Pizarro y muchos cargos del PP.
José María, de los Aznar de toda la vida, madrileño aunque deascendencia vasca, dice que, aunque la crisis es planetaria, España`posee una propia, muy diferenciada del resto, made in Zapatero-el“zapatitos” de los antiguos monigotes-: su “estrategia negacionista” de la crisis ha provocado que se agrave la situación “irremediablemente”, haciendo retornar a la sociedad española “la pesadilla del paro masivo”
Para Aznar, pues, la gravedad de la actual situación económica sedebe a los estragos que la gobernación de España a cargo del socialismoha producido señalando como males mayores el exceso de gasto público,la subida de impuestos, el intervencionismo público o la alergia alemprendedor.
También han influido en el sombrío panorama las reformas de losEstatutos de autonomía que han debilitado mucho al Estado: a esto lollama la políticade “menos España” que ha provocado “la ruptura de la unidad del mercadonacional” y ha debilitado la defensa de los intereses nacionales en elexterior.
Tags: política, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...