Algunas calas en el pensamiento y la obra de Mario Benedetti
![mario benedetti mario benedetti](http://www.ua.es/webs/centrobenedetti/Imagenes/Benedetti_1.jpg)
A imitación de Dámaso Alonso (y Carlos Bousoño) que escribieron “Seis calas en la poesía española”, un ¦0¦de pasajes de la obra de Garcilaso, Fray Luis de León, Calderón, Lopede Vega con lo que pusieron las bases de la estilística española,cogemos el término “cala” y lo aplicamos a algunos pasajes de la obrade Benedetti, de su pensamiento, de su forma de vivir la vida, de su humor expresado en incontables frases llenas de ingenio, humorque hacía terapéutico y didáctico, además de cultivador de laparadojas: «La vida es un paréntesis entre dos nadas», «el poeta es unextranjero de andar por casa».
O cuando hablaba de la necesidad en los países «en vías desubdesarrollo» o nos advertía que, «cuando ya teníamos todas lasrespuestas, nos cambiaron todas las preguntas».
Cultivaba la autocrítica pero se contestaba a sí mismo con una nuevaparadoja: «El problema del exceso de autocrítica es que los demás se laacaban creyendo». Y humor hasta la muerte: «Cuando me entierren / porfavor, no se olviden / de mi bolígrafo».
Tags: literatura, poesia, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...