
Suponemos que será políticamente correcto traer la noticia del homenajeque se ha tributado hoy en Madrid, en el 70 aniversario de sufusilamiento, a las 13 rosas, trece jóvenes militantes de laorganización Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y del PartidoComunista de España (PCE), que fueron condenadas a muerte por unconsejo de guerra. Ambos partidoshan defendido la necesidad de recuperar las “voces dormidas” de laspersonas que dieron su vida por la paz, la libertad y la democracia.Pero curiosamente ambos partidos han asistido por separado y tambiéncuriosamente no han asistido el resto de partidos democráticosnacionales, como el PP o el novísimo de Rosa Díez, como si laconmemoración y homenaje a esas jóvenes, algunas niñas, tambiénestuviese contaminado de la lucha política, tan vergonzosa en muchos casos y que saca de los políticos profesionales sus más bajos instintos haciéndolos al mismo tiempo profesionales de la mentira y el cinismo.
La narración sucinta de los hechos la recogemos de El País:
“Tras la victoria del bando franquista en la Guerra Civil, las 13jóvenes fueron recluidas en la cárcel de Las Ventas junto a otrosmilitantes de sus formaciones políticas. Después del asesinato de uncomandante de la Guardia Civil y su hija el 29 de julio de 1939 enTalavera de la Reina, las autoridades sacaron de la cárcel a 56 jóvenesmilitantes del PCE y las JSU, 43 de ellos varones y las 13 Rosas. El 3de agosto, un tribunal militar les condenó a muerte por “adhesión a larebelión”, por tratar de recomponer el PCE y las JSU y por atentarcontra el “orden social y jurídico de la nueva España”.
“El momento más emotivo ha sido cuando Angeles García Madrid, una delas compañeras de celda de una de las rosas, ha relatado las últimashoras de las jóvenes, en las que, todo el mundo, salvo ellas, sabíanque iban a morir. Así, ha recordado la última conversación de Virtudesy Julia, dos de las jóvenes asesinadas, en la que la primera lepreguntaba a la segunda si pensaba que las iban a matar y ésta lecontestó: “No nos van a matar, ¿tú eres tonta?”. “Tenían la muerte enla cara”, ha comentado García, quien a continuación ha narrado queoyeron cómo una de las jóvenes, al subir a la camioneta que les condujoa la muerte, entonó el himno de la Joven Guardia, que fue seguido porlas demás hasta su llegada a la tapia del cementerio en la que fueronejecutadas.”
Tag: política
Comparte este artículo
Continúa leyendo...