

En un principio el post iba a ser para consumo interior o doméstico, sólo dirigido a los que viven intra muros del puebloque son los beneficiarios o sufridores del progreso actual pero alcaer en la cuenta de que en la década de los 50 y 60 el pueblo sedesangró enviando al destierro migratorio con todos los suyos a más dela mitad de la población, diseminada preferentemente por tierrascatalanas, a las que evidentemente han enriquecido sin que hayanmenoscabado sensiblemente su seny, y de que también en los años 60, 70y 80 estuvo en Campillos el colegiomás influyente de la época, con miles de alumnos, esparcidos a su vezpor toda España, sus archipiélagos y parte del extranjero, siendorepresentativos de ese alumnado, por lo mediáticos, el juez de menoresEmilio Calatayud o el polifacético Bertín Osborne, por todo ello hedecidido colgarlo en el blog, que según estadísticas, es visto o puedeser visto, gracias a la poderosa máquina de Google, en todo el orbe,donde habrá campilleros o antiguos estudiantes para los que la marca “Campillos” les diga mucho, bueno o no tan bueno.
Todo a propósito del vídeo colgado, un excelente documento que haceque las nuevas generaciones puedan contemplar cómo era Campillos sólohace unos 30 años. A partir de entonces la piqueta bárbara y la nulasensibilidad de los responsables de los desaguisados han conseguido queCampillos sea hoy un pueblo muy moderno pero bastante irreconociblepara los que se fueron y vuelven ahora: sin que haya habido catástrofesnaturales o bombardeos no se ha dejado piedra sobre piedra y apenas haquedado la magnífica Iglesia y el Grupo Escolar, ahora Ayuntamiento, dedónde se supone salieron tantos desmanes, y que fue construido en losaños 20 del siglo XX.
Tag: historiaComparte este artículo
Continúa leyendo...