Ante la falta de resultados, el tiempo va pasando inexorablemente y la ¦0¦ va asimilando peligrosamente el caso Marta del Castillo, como ocurre con las desgracias, por muy grandes que éstas sean. Lo que no impide que la gente siga reflexionando en voz alta: ayer escuchamos estas opiniones sobre nuestro sistema carcelario y sobre la policía:
a) si se ponen a trabajar (los presos) para ganarse el sustento, seguro que se elevaría algo el PIB, no que algunos salen hasta con sus carreras, que algunos profesores les regalan haciendo un servicio a la Causa. Imagino que sabes que me refiero a la UPV. A ver si los que van a entrar ahora(PSE-) controlan más tanta dádiva, y si hay que dar dinero a los familiares de los presos que sea para todos: desde el porrero, el robagallinas hasta el más refinado asesino en serie que se pasea por Dublin, la tierra del admirado Janes Joyce.
b) si la poli nuestra es tan buena que averigua el cien por cien de los delitos cometidos por los chicos de la gasolina, ¿que está ocurriendo con Miguel Rancaño y el resto de indocumentados?.
Todo esto se puede sumar a otras opiniones y reflexiones más cualificadas, como las del psiquiatra y médico forense José Antonio García-Andrade:
“La falta de resultados les conduce al desánimo. Pensar que tu hija está en un estercolero es una de las mayores violencias, el mayor sufrimiento que puede experimentar una persona”,
“De ser cierto que el cadáver fue arrojado a la basura, los restos orgánicos, las temperaturas, las bacterias, aceleran la putrefacción, pero dos meses no es suficiente para que desaparezca un cuerpo
“Tendría que haber restos importantes y significativos que puedan aportar datos a la investigación: “todos están mintiendo.Esa versión “no acaba de cuajar”. “El camionero que volcó el contenedor y lo llevó al vertedero tendría que haber advertido algo”
“Un basurero, una fosa séptica, el agua, la cal,… son buenos lugares para deshacerse de un cadáver, “pero hace falta tiempo. Si se encuentran los restos todavía sería posible reconstruir qué pasó y las agresiones que sufrió la menor.La basura no habría borrado todas las huellas. Se pueden ver muchas cosas, no es lo mismo morir acuchillado que por golpes o estrangulamiento”. A pesar de la descomposición, los restos óseos permitirían ver si hubo un traumatismo en la cabeza, como declararon inicialmente, o la rotura de la nuez, por ejemplo.”
“La delincuencia juvenil es la más violenta y el grupo lo aumenta. Son primitivos, torpes, zafios, se contagian unos a otros. Habría que ver quién es el cabecilla psicopático que controla y manipula a los demás. No es cuestión de edad. Los quinceañeros violentos son muy peligrosos”
El padre de Marta, por su parte,
Tag: sociedadComparte este artículo
