Sin ánimo de molestar (ni de ofender): Adiós, Bush


Y lo hacemos, además, con o sin permiso de su colega Aznar, el ilusoque en las lusas Azores formó aquel trío bélico que fabuló una historiade armas de destrucción masiva, una ensoñación que ya ha eliminado dela faz de la tierra a cerca de 800.000 criaturas de Dios, o sea, un malsueño.
Lo hacemos también uniéndonos a los 1.200 Bush bye bye partiesorganizadas en 50 países alrededor del mundo y a los 500 manifestantesque lo han despedido con zapatazos en la CasaBlanca y que lanzaron 40 pares de zapatos contra sus puertas, ante lamirada atónita de los turistas allí presentes, acto organizado porgrupos pacifistas y.con la que quisieron matar dos pájaros de un tiro: mostrarle su reprobación a Bush y solidarizarse con Muntadhar Al-Zeidi, el reportero iraquí de la rueda de prensa.
La curiosa iniciativa, promovida por la agencia de publicidad española Shackleton, se ha articulado en torno a la Web bushbyebyeparty.com desde la que se ofrecen indicaciones, plantillas, invitaciones e iniciativas jocosas como un juegobuscaminas con los personajes de Bush y Osama Bin Laden. La plataformatambién apuesta por un regalo de despedida –nada tendencioso-: un relojcon la cara del presidente saliente y la inscripción de “Nunca teolvidaremos George” en la correa.
El pronto ex Presidente se va, según el New York Times con unascotas de aprobación del 22%: desde el final de la II Guerra Mundial,tan sólo Richard Nixon y Harry Truman habían acabado el mandato contanta impopularidad a la que han contribuido, además de la guerra y dela política fiscal al servicio de liberalismo, el crash inmobiliario y financiero.
Tags: política, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...