

He aquí un pequeño extracto sobre Roberto Bolaños del que hoy les mostramos la que para los críticos es su obra cumbre: “Los detectives salvajes”:
(Santiago de Chile, 1953-España, 2003), uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea que, después de haber obtenido varios galardones como poeta y narrador, se dio a conocer de forma más masiva con “La Literatura Nazi en América” y en especial con la publicación de “Estrella Distante” y los relatos “Llamadas telefónicas”. Otras de sus obras son: “Los detectives salvajes” con la que obtuvo los premios Rómulo Gallegos y Herralde (1998), “Putas asesinas”, “Amuleto”, “Monsier Pain” y “Nocturno de Chile”
Los detectives salvajes , su obra cumbre ha sido comparada por Jorge Edwards con la “Rayuela” de Julio Cortázar’ y “Paradiso” de José Lezama Lima . Otro elogio es la afirmación de Ignacio Echevarría de que es la novela que Borges hubiera escrito. Quién sabe si estos escritores influyeron en su obra ya que Bolaños expresó más de una vez su amor por la obra de Borges y de Cortázar. También su amigo enrique Vila-Matas dijo: “Un carpetazo histórico y genial a “Rayuela” de Cortázar. Una grieta que abre brechas por las que habrá de circular nuevas corrientes literarias del próximo milenio” . Bolaño llama a “Los detectives salvajes” “Una carta de amor a mi generación.”
Leer mas...