Pedro Jota: En torno a la división de poderes en España



Si bien han dejado por unos días tranquilo al Rey, con su lenguajeambiguo y desestabilizador, con la publicación de unos supuestos hechosdañinos y ofensivos para las personas , sean de la Casa Real, o no, son ciudadanosa las que el azar las ha colocado donde están, pero que también tienenderecho al honor y a la intimidad, como muy saben por experienciaalgunos de los que más destacan en la denuncia de la paja en el ojoajeno, sin ver la gran viga en el propio, el asedio al Gobierno de losespañoles, el que ahora toca y se han dado los españoles, continúa conpaso firme e impasible el ademán, como cantaban ellos mismos o la gentede su entorno. Y lo hacen por tierra, mar y aire, en prensaradio y televisión, y en cualquiera de las fundaciones que, al igualque antes hacían Santa Teresa o San Juan de la Cruz, van dejandodiseminadas, semilleros de ideas, a lo largo del territorio nacional yademás con significativos nombres y divertidos conceptos.
De esta divertida caverna, no la mítica de Platón, sino aquella enque se refugiaban nuestros antepasado del acoso de las fieras, leones ehienas, especializadas en comer hombres, la que pudiera llamarse asípor la involución de sus ideas y de la que han tomado el nombre algunos¦3¦que combaten a esas antiguallas, sólo nos vamos a referir hoy, porqueno siempre es domingo, al director del El Mundo que denuncia unindemostrado maridaje ¦4¦-judicialentre el Gobierno y Gómez de Liaño y Baltasar Garzón: siembra dudassobre el primero por su actuación en el juicio del 11-M, además deapuntar que su posible nombramiento como presidente de la AudienciaNacional no sería más que un premio a los servicios prestados. ¿Aquién, a ETA, a Alkaeda, a Zapatero?¿ Quien se ha podido beneficiar conel resultado de la sentencia, si no es la consecución de la difícil einaprensible, de la imperfecta verdad? Se pueden tener unoscomportamientos obscenos pero no más que éstos. ¿Se puede decir que la ¦5¦en la que aparece Rubalcaba condecorando al magistrado es obscena,elocuente e ilustrativa de que en España no hay separación de poderes,de que lo que hay es un contubernio? Pues se ha dicho y menos mal quetenemos en él un garante del Estado de Derecho al que se tendrá quevolver algún día, lo ha dicho el ético Pedro Jota.
Continúa leyendo...