Motín de futbolistas vascos: Euskal Herria, sí ; Euskadi,no


En un país, España, con tan graves problemas económicos, aunque nomayores que los que tienen otros países de su entorno, en que el tercerpaís más rico del planeta, Alemania, ya está en recesión, cuando elnúmero de parados se va agigantando hasta cifras insoportables, cuandonuestros dirigentes se están rompiendo el trasero por figurar entre losprivilegiados que tiene voz en el mundo en los temas económicos, cuandounos miles de soldados andan por el extranjero batiéndose el cobre enaras de unos ideales que para mucho no son tales sino, en algunoscasos, para prestar un servicio a intereses espurios económicosinconfesables, cuando vivimos en un país que ya es receptor deinmigrantes, de varios millones, cuando el país se tiene que poner elmono de trabajo para superar la difícil coyuntura, van 165 futbolistas y exfutbolistas y comienzan a hace política y se amotinan diciendo en un comunicado solemne, que seguro va acircular por todos los campos del resto de España, en el que dicen queno van a jugar el partido previsto para el 23 de diciembre con laselección de Irán si la selección no se llama Euskal Herria en vez deEuskadi, lo que tiene un enorme transfondo políticoya que los futbolistas prefieren el primer nombre porque abarca a lossiete territorios vascos Vizcaya, Guipuzcoa, Álava, Navarra, y lasprovincias vasco-francesas de Behe Nafarroa, Lapurdi y Zuberoa, encontra de los deseos de la Federación Vasca de Fútbol (FVF) que prefiere la primera denominación que es la que reprenda al País vasco actual, con las tres provincias.
El combinado vasco de fútbolempezó su andadura en 1915 bajo el nombre de ‘Selección Norte’, en 1930pasó a denominarse ‘Vasconia’, y durante la Guerra Civil y lapostguerra, hizo varias giraspor América del Sur y Rusia en las que se llamó ‘Euzkadi’. De 1979hasta julio del 2007, jugó bajo el nombre de ‘Euskadi’, y en la Navidaddel pasado año estrenaron el nombre de ‘Euskal Herria’, por petición delos deportistas, para medirse al conjunto catalán.
Vivir para ver: aparentemente los futbolistas están haciendo ¦6¦aunque seguramente habrá alguien que esté moviendo los hilos que bienpodría ser Eusko Alkartasuna que se ha independizado del PNV del queconsidera que está aflojando en su soberanismo, aunque el queencendiera la mecha fuese el visionario Urkullu que este verano soñó encolores con una selección de Euskadi disputando la final de la Eurocopade 2020, aunque primero tendría que independizar el país y formar laliga vasca de fútbol para la que corren malos tiempos: en la actualidad los equipos de su demarcación están hechos unos zorros.
Tag: SociopolíticaComparte este artículo
Continúa leyendo...