Los obispos vascos reivindican a 14 religiosos víctimas del franquismo



Y Alcaraz atacando de nuevo.
Creíamos que no íbamos a hablar más, por lo menos hasta que pase elverano y vuelva a las andadas, de este personaje cuasi de opereta. Peroel fuerte calor –no sabemos si por el cambio climático o porque desdela última glaciación de hace 10.000 años ocurre así- que en estos díassuele reblandecer las meninges hace que Alcaraz ataque de nuevo y ahorano hace presa en la actual AVT y su gestión sino de la última víctimadel terrorismo.
En una patética muestra de insensatez ha arremetido,descalificándola, contra Francisca Hernández, viuda de EduardoPuelles, la última víctima de la banda terrorista ETA, que el día delfuneral de su marido advirtió a los terroristas:” no conseguirán nadamás porque gracias a Dios hay mucha gente como mi marido y no van apoder con ellos y cada día van a salir más y más”.
Según Alcaraz “esta mujer evidencia a través de esos comentarios que algo está cambiando en esta sociedadpara que poco a poco una persona que acaba de enterrar a su esposopueda de alguna forma caer en el lenguaje del entorno nacionalista yterrorista”, que ya son ganas de interpretar.
A pesar de que el PP está ahora comprensivo y colaborador con elgobierno, Alcaraz, sigue las tesis de I.San Sebastián de no fiarse delmismo: “ porque “podría” volver a negociar con la banda, la situaciónes “muchísimo peor” que la de hace años, lo que se está haciendo no loconocen la mayoría de los ciudadanos, ni la mayoría de las personas que estamos más metidas por desgracia en este mundo de las víctimas del terrorismo”
El otro asunto también paradójico dada la postura oficial de laConferencia Episcopal sobre la Memoria Histórica es la actitud delepiscopado vasco que quiere ahora hacer una memoria histórica a lavasca, desligada del resto, en recuerdo de 14 sacerdotes vascosejecutados por Franco en el 36 y 37 y no incluidos por la CEE en los498 religiosos víctimas de la violencia anticlerical de la Guerra Civilcuya beatificación solicitó la Iglesia española el 28 de octubre de2007 en Roma.
Tag: políticaComparte este artículo
Continúa leyendo...