Las cosas por su nombre: Afganistán es zona de guerra


Existe alguna similitud entre esta fotoy la de Vietnam en que una niña huía por la carretera después de habersufrido los efectos de un bomba de napalm:en este caso son dos niñosque caminan por la carretera en Afganistán después de haber presenciadoel ataque suicida al convoy en el que murieron dos soldados españoles.
La superior es del mulá Arsalan Rahmani, diputado en el Parlamento afgano.
Ha comparecido Carme Chacón en la comisión de Defensa del Congresode los Diputados donde informó de los detalles del atentado que elpasado costó la vida a dos soldados españoles en la localidad afganade Shindad, revelando que la ruta por la que circulaba el convoy era de“riesgo alto” y que el lugar en el que se cometió el atentado, lalocalidad de Shindad, está catalogada por la inteligencia militar comode “riesgo extremadamente alto”.
Calificó la muerte de los dos soldados españoles como “un altísimotributo al objetivo de la paz” y parafraseó a un poeta afgano parareferirse a ellos: “Rubén y Juan tenían un corazón enorme, tan grandecomo nuestra tristeza”.
Chacón explicó después que España está en Afganistán porque el 11-Sel terrorismo islamista declaró la guerra al mundo y se fue con elamparo de la ONU y se había convertido en la base de operaciones de AlQaeda. Reconoció explícitamente que las tropas españolas en Afganistánse encuentran en una zona de guerra, extremo este que hasta ahora sehabía ocultado:
“Se trata de llevar la paz a un país que ha conocido una guerra yvive una situación de violencia terrorista que quiere derrocar alincipiente y débil gobierno afgano, Si se abandona ahora el paíssignificaría que los talibanes volverían al poder y habría másviolencia y violaciones de los derechos humanos. No existe una soluciónmilitar para Afganistán. Para que deje de ser una amenaza para la seguridad mundial se requiere la ayuda de las instituciones afganas”.
Por último, recordó que “la seguridad absoluta no es posible”, ante la posibilidad de nuevos atentados contra las tropas españolas.
En relación con Francia, los talibanes reivindican la autoría de laemboscada contra sus militares en agosto, jactándose de haber matado a10 soldados como un mensaje, para que rectifiquen sus errores y seretiren de Afganistán; y si no lo hacen, oirán nuestra respuesta enParís”
Los anglosajones presentan las negociaciones con los talibanes comola solución mágica para todos los problemas en Afganistán ya que sustropas se encuentran en un auténtico atolladero en la provincia deHelmand, en el sur de Afganistán habiendo tenido 125 bajas desde que seinició el conflicto.
El que haya dado la cara la ministra nos parece positivo ya que así el pueblo españolo y la clase políticaque no está en el poder saben oficialmente de qué va la cosa, aunquesu versión sea la ovç Algunos medios de comunicación internacionales–sobre todo los anglosajones- presentan las negociaciones con lostalibanes como la solución mágica para todos los problemas enAfganistán. Sin duda sería el gran remedio para las tropas británicas,que se encuentran en un auténtico atolladero en la provincia deHelmand, en el sur de Afganistán, con 125 bajas desde que empezó elconflicto.
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...