La última estatua ecuestre de Franco es retirada en Santander

Una noticia que a muchos dejará indiferentes, a otros llenará dealegría y habrá una serie de nostálgicos para los que serán unasnavidades teñidas de tristeza: hoy dejará de lucir en la capital de laMontaña, en la plaza Mayor, la estatua ecuestre del Generalísimo, unode los títulos que adornaban al Dictador Franco, en claracontradicción con la Gramática que no autoriza el aumentativo en lossustantivos. Esta familia generó posteriormente otras aberracioneslingüísticas, del tipo del cuñadísimo, la hermanísima, la nietísima,etc.
Hoy, pues, dejará de vigilar, después de 44 años, y desde su elevada ybroncínea estatura de 7 metros, la vida de los santanderinos y serátrasladada a un almacén municipal con la intención de, en un futuro, instalarla en el Museo de Historia de Cantabria, aún en proyecto.
Este hecho evitará que la plaza Mayor se convierta en un lugar deperegrinación de nostálgicos franquistas y de neonazis aunque nosabemos por qué, al mismo tiempo, se va a retirar un escudo de la IRepública situado justo frente a la estatua y cuyo nuevo destino, hasolicitado la Asociación Héroes de la República y de la Libertad deCantabria que el destino final de esa placa republicana sea elcementerio de Santander, donde están enterrados más de 1.000republicanos fusilados.
Para ilustrar la noticia el historiador Antonio Ontañón propone, en concreto, que su destino sea frente a la manzana número 52 del cementerio porque
“Allí llegaban los cuerpos salidos de la prisión provincial. Elcapellán, José Soto Vidal, enterrado en una ermita cercana en honor desantidad, registraba el número de muertos y la fosa donde erandepositados. No preguntaba por su nombre y 70 años después, hemos sidolos historiadoresquienes hemos descubierto a las familias dónde están los restos de susantepasados”, cuenta. El capellán marcaba el número de cuerpos quellegaban. La media era de 15 fusilados al día. Los hombres que cabíanen un camión.”
Tag: SociopolíticaComparte este artículo
Continúa leyendo...