En el trigésimo aniversario de la Constitución del 78 (1)


En la víspera del 6 de diciembre, cuando se va a cumplir eltrigésimo aniversario de la aprobación en Referéndum de la Constituciónvigente, a modo de recuerdo traemos los nombres de los 7, que en unaocasión ya llamamos los 7 magníficos del 78, que la redactaron,diciendo grosso modo qué fue de ellos, a qué dedican su tiempo, libreo no, a la res publica o a la res privada o ya se jubilaron o pasaron amejor vida, todo dicho de una manera cuasi sinóptica, aunque con algunapequeña glosa, dada la brevedad del medio.
Estos son el septeto que sacaron a España del Régimen anterior, quesubsistió bajo el caudillaje de un general que media España considerabaun golpista y la otra mitad como su Salvador. Ahora, a duras penas,estamos todos bajo el paraguas constitucional que no evita ciertoschaparrones de los que poco a poco vamos saliendo:
• Gabriel Cisneros (UCD)
• José Pedro Pérez Llorca (UCD)
• Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD)
• Miguel Roca Junyent (Pacte Democràtic per Catalunya)
• Manuel Fraga Iribarne (AP)
• Gregorio Peces-Barba (PSOE)
• Jordi Solé Tura (PCE)
A estos siete añadiremos un terceto que por acción u omisión influyó bastante: Arzallus, Alfonso Guerra y Abril Martorell.
El primero, Arzallus, debido a que el PNV-de aquellos polvosvinieron estos lodos- se ausentó de la elaboración de la Constitución,no quiso intervenir, por lo que no la votaron posteriormente aunquedijeron acatarla, fue siempre un personaje controvertido y polémicoaunque hoy, después del asesinato de Ignacio Uría, diga que hay queresitir ante ETA, y que el que no pueda, que tome “valium”.
Tags: política, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...