En el día del referendum fallido de Ibarretxe




En el día del ilegal referéndum que las leyes vigentes le hanprohibido, el lehendakari haciendo legítimo uso de su derecho alpataleo ha sacado a la calle a unos 20.000 vascos y vascas. Al mismotiempo que el malogrado referéndum ha conmemorado el 29 aniversario-esmejor que decir vigésimo nono- del Estatuto de Gernika (en vasco). Perono contento con esto ha aprovechado la ocasión para reivindicar sustesis sobre la independencia, el final dialogado con Eta y el rechazoa las decisiones judiciales que no son de su agrado.
El tripartito además ha dicho que “no es posible imponer y manteneren el tiempo la soberanía española y francesa como únicas fuentes delegitimidad”. Han pedido, de nuevo, la consulta prohibida, además deinsistir en que “el pueblovasco tiene derecho a decidir su futuro, a ser consultado y a que suvoluntad democráticamente expresada sea respetada, la imposición, laviolencia y la prohibición constituyen prácticas y decisiones sinfuturo”. También el portavoz del PNV, Joseba Egibar, ha opinado que elacto (el Pais Vasco tiene 2.141.000 habitantes, el acto fue seguido por20.000), deja claro que “el pueblo vasco es una realidad y no unaensoñación y proclama su derecho a seguir resistiendo”. “Si el Estadono quiere reconocer sujetos políticos sabe que tiene un problema por resolver”
Además la víspera se sumaron a la conmemoración unos 200simpatizantes proetarras, entre los que se encontraban numerososrepresentantes de la ilegal ANV, comparecieron este sábado en elKursaal de San Sebastián. Allí se leyó un texto en el que se consideróque el objetivo del Estatuto ha sido “dividir a ‘Euskal Herria’ yasimilarla en el seno de España”. “El Estatuto se ha empleado paraconstruir España y destruir ‘Euskal Herria’”.
Continúa leyendo...Deja tu Comentario