Con el asesinato de Ignacio Uría el TAV, o AVE vasco, ya se hacobrado una vida humana además de cuantiosos daños materiales ensucesivos atentados contra las instalaciones que lo están construyendo.Pero el proyecto va a salir adelante: lo ha dicho Zapatero y lo quiereel lehendakari que ha pedido a los medios de comunicación que tratencon cariño el asunto de la Y vasca.
Además de ETA, el TAV tiene muchos enemigos entre los que destacaBerdeak-los verdes de Euskadi, al que también llaman TAF, o Tren deAlta Ferocidad, y al que consideran una obra insostenible porque los194 kms de su trazado no se adaptan al terreno sino al revés además deque consideran que sólo va a beneficiar a personas de alto poderadquisitivo un medio que sólo sirve para distancias largas.Málaga-Bilbao, o Vitoria-París, ¿no son distancias suficientementelargas?
Dudan de que la conexión con Francia está asegurada, ya que hay unamplio rechazo en el nuevo trazado que se quiere ejecutar en Iparralde,con lo que el TAV no nos une a Europa tal como pregonan nuestros políticosy temen que el entorno vasco se degrade aún más de lo que está con lasautopistas, polígonos, urbanizaciones, canteras, aerogeneradores,centrales térmicas, incineradoras que conducen a una mala calidad devida y los obligan a vivir entre paredes y muros artificiales en estadode estrés permanente. Quieren construir una Vascopolis sin tener encuenta el coste medioambiental en nuestra sociedady en la naturaleza. Euskal Herria está perdiendo gran parte del paisajenatural como consecuencia de tanta infraestructura y macroproyecto.
Tags: política, sociedadComparte este artículo

- Deja tu Comentario...